Uncategorized

Preguntas frecuentes acerca del asfalto en frío

¿Qué es el asfalto en frio?

Existen dos tipos de asfalto en frío, el primero es producido con bases en emulsiones asfálticas, con una gradación baja en 10ml con aditivos que permiten su aplicación posterior, estas características lo hacen de alta plasticidad y baja rigidez en la aplicación para baches, siendo recomendado sólo para intervenciones en zonas de bajas exigencias vehiculares con carácter de temporalidad.

El segundo tipo es el asfalto en frío más adecuado, este es producido a una temperatura cercana a los 110°C, llamado “tibio”, es posteriormente activado con estabilizantes y retardantes que permiten su empaque, distribución, transporte y aplicación en frio. Evidenciando las mismas características que el MDC-19 aprobado por el Instituto Nacional de vías (INVIAS), siendo ideal y conveniente aún en las vías de altas exigencias vehiculares.

Lee mas acerca: Presentaciones del asfalto en frío

Constantemente las carreteras sufren desgastes, unos más grandes que otros, debido a la circulación de automóviles tanto particulares como de carga pesada, los cuales ejercen su peso diariamente sobre estas vías. Por eso, realizar estos arreglos con otro tipo de asfalto y otros mecanismos puede resultar difícil ya que esto conlleva también una logística más completa y por supuesto genera mayor tráfico, lo que hace necesario el uso de vías alternas y todo un plan de acción para ejecutarlo, cuando a veces sólo se trata de arreglar pequeñas zonas.

Por situaciones características como las anteriormente citadas resulta muy útil el asfalto en frío, ya que es una opción rápida, eficiente y de calidad para realizar estas intervenciones.

Lee mas sobre: Principales beneficios del asfalto en frío

Aunque el asfalto en frío está creciendo exponencialmente, todavía hay muchas preguntas acerca de él y su funcionamiento. En este artículo podrás enterarte de todo lo que necesitas saber y porque puede ser tu mejor opción a la hora de reparar pequeños desgastes en las vías.

¿Cómo es el proceso de aplicación del asfalto en frío?

Una de las grandes virtudes del asfalto en frío de Asfrio es su forma de aplicación ya que es fácil y rápida.

El primer paso es limpiar muy bien la zona, para eliminar todo el exceso del material suelto que haya, se debe barrer muy bien el sitio puntual a arreglar y posteriormente se aplica el asfalto en frío tal y como viene preparado, luego se extiende en el área con un espesor superior de material sobre el nivel del terreno para luego compactar y obtener un nivel igual con el resto de la vía.

El segundo paso es compactar toda el área con un pisón o “rana” compactadora o un rodillo.

El tercer y último paso, si se quiere un mayor sellado o resistencia a la humedad, adherencia y durabilidad, se recomienda la utilización previa de la emulsión asfáltica que mencionábamos al principio de este artículo, esta se aplicará sobre la base y los bordes de la zona a trabajar asegurado así una “liga” y sellado entre el material que se aplicará y la superficie a rehabilitar.

Lee mas acerca de: ¿Quiénes pueden usar el asfalto en frío?

¿Cómo se elabora el asfalto en frío?

En el caso de Asfrio, el asfalto en frío se elabora utilizando como ligante un cemento asfáltico proveniente de la refinería de Barrancabermeja tipo AC 60-70, que cumple con las especificaciones exigidas por la norma INVIAS.

Además, es producido a 110º C, lo que lo convierte en un asfalto ecológico, ya que ejerce un menor impacto en el consumo de combustibles cercano al 40%, por lo tanto, tiene un bajo nivel de emisiones contaminantes, de consumo de energía, baja producción de Co2 y So2. La mezcla en frío tiene la ventaja de poder fabricarse en cualquier espacio con equipos sencillos.

Lee mas sobre: Asfalto en frío en Colombia

¿En qué casos se puede usar la mezcla en frío?

Hay situaciones en las que influyen diferentes factores como la ubicación geográfica de la obra, el tamaño de la misma, los tipos de agregados utilizados o incluso, las condiciones climáticas, no permiten la implementación de asfalto en caliente, por lo tanto, la mejor alternativa es utilizar el asfalto en frío.

Todas sus propiedades lo convierten en un producto de calidad, establecido para que pueda emplearse como capa superficial o de acabado definitivo.

En Asfrio tenemos experiencia de más de 15 años en la investigación, desarrollo y producción del asfalto en frío. Si estás interesado en alguno de nuestros productos o servicios, puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico asfrio@hotmail.com o a nuestras líneas 3207318317 – 3127093643.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *